Cuba Salud

V Convención

Internacional de Salud

21-25 de abril, 2025

CONVOCATORIA


Salud Universal, basada en el paradigma “UNA SOLA SALUD”.

El Ministerio de Salud Pública de Cuba tiene el placer de invitarlos a participar en la V Convención Internacional “Cuba Salud 2025”, que se desarrollará del 21 al 25 de abril de 2025, en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba. A ella se le asocian la XVI Feria Comercial “Salud para Todos” y la II Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar.

“Cuba Salud 2025” es el evento magno de la salud pública cubana y se desarrolla cada tres años. La convención está auspiciada por prestigiosas organizaciones nacionales e internacionales y tiene entre sus principales propósitos debatir sobre los modelos de gestión de la salud pública, a nivel global, regional y local, el fortalecimiento de los sistemas sanitarios en la etapa post Covid-19 y las políticas públicas centradas en la salud, con énfasis en la adopción de políticas que contribuyan a consolidar el paradigma de: 

“UNA SOLA SALUD” como estrategia sanitaria integral.

El evento servirá de marco científico y académico para intercambiar sobre los más relevantes temas de la Agenda de Salud de cara al 2030. Las experiencias de los participantes, provenientes de países de todos los continentes, así como de líderes y expertos en salud, contribuirán a la búsqueda de consensos como vías para afianzar el acceso y la equidad en salud. Del mismo modo será un espacio propicio para la concreción de acuerdos, la firma de convenios de colaboración y la adopción de declaraciones estratégicas sobre los principales temas de debate.

La Habana, con su hospitalidad, contribuirá a que los participantes disfruten, además de fructíferos intercambios científicos, de momentos de esparcimiento, visita a instituciones y lugares patrimoniales y el contacto directo con el pueblo cubano, lo cual contribuirá a estrechar las relaciones de amistad y colaboración entre todos los participantes.

Saludos fraternos,

Comité Organizador.

1.     Estrategias sanitarias basadas en el enfoque de Una Sola S alud” .

2.     Salud de la población como parte del desarrollo sostenible.

3.     Determinantes sociales de la salud.

4.     Acceso universal y equidad a los servicios y productos de salud.

5.     Transformaciones en la Atención Primaria deSalud. Políticas de promociónde salud, prevención y control de enfermedades y                   rehabilitaciónen salud.

6.     Gestión de programas de salud, con énfasis en la salud materna e infantil, salud bucal y salud mental.

7.     Higiene y Epidemiología en la estrategia sanitaria.

8.     Investigación, innovación y formación en salud como bases para desarrollo sanitario.

9.     Educación Médica.

10. Fortalecimiento de los sistemas reguladores y producción local de medicamentos.

11. Medicina  personalizada.

     12. Bionanomedicina.

13. Cambio climático y salud.

14. Gestión para la reducción de riesgos de desastres.

15. Salud global y cooperación.

16. Producción científica y visibilidad de la ciencia en salud.

17. Economía de la Salud.

18. Comunicación de salud.

19. Informática en salud para el desarrollo sostenible.
20. Exportación de servicios y comercialización de bienes y servicios en salud

Evento virtual: Del 1º al 30 de abril de 2025. Plataforma de Infomed

-Recepción de trabajos estará abierta hasta el 21 de febrero de 2025.

-Comunicación de aprobación de trabajos a partir del de marzo al 15 de marzo de 2025.
-Entrega del Programa a Palacio de Convenciones. de abril de 2025.

Correo oficial de la convención: cubasalud@infomed.sld.cu

-Dr. C. Pedro Luis Véliz Martínez, miembro de la Secretaria Ejecutiva, pvelizm@infomed.sld.cu plveliz@gmail.com

-Dra. Nilda Roca Menéndez, miembro de la Secretaria Ejecutiva, nilroca@infomed.sld.cu  nildarocamenendez@gmial.com

-Dr. C. Nelcy Martínez Trujillo, Vicepresidenta de la Comisión Científica, nelcynan@infomed.sld.cu

-M Sc. Yanetsys Sarduy Domínguez, Comisión Científica, yanetsys@infomed.sld.cu

-Dr. Roberto Zayas Mujica, Director de la Editorial de Ciencias Médica, robertox@infomed.sld.cu

-Lic. Katia Medina Reyes, Organizadora Profesional de la Convención.  katia@palco.cu

Tour operador oficial del evento: CUBATUR.

PERSONALIDADES


DrC. Gerardo Suzan 

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). México

DrC. David Roiz Perera

Instituto de Investigación en Desarrollo Sostenible (Institut de Recherche pour le Développement (IRD)). Francia.

DrC. Natalia Cediel Becerra

Universidad de La Salle. 

Colombia


DrC. Santiago Vega

Observatorio One Health, Universidad CEU Cardenal Herrera,

Valencia,  España

Nicolas Duracka

, Universidad Paul Valery de Montpellier.

Francia 

ORGANIZAN


Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba
 
Organización Mundial de la Salud/ Organización Panamericana de la Salud

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud

Escuela Nacional de Salud Pública de Cuba

Unión de Universidades de América Latina

Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Academia de Ciencias de Cuba
Organización Superior de Dirección Empresarial BioCubaFarma

Cámara de Comercio de la República de Cuba

Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud de Cuba

Sociedad Cubana de Informática Médica

Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud

Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología

Sociedad Cubana de Medicina Familiar
Sociedad Cubana de Salud Pública

Ministerio de Educación Superior

Ministerio de Turismo de Cuba

Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente

Ministerio de la Agricultura

Palacio de Convenciones de La Habana

Únete a nosotros